Enviar Correo Ubicación en Google Maps Perfil de Facebook Perfil de Instagram
WhatsApp Llamar

Trayectoria y compromiso en salud emocional

Conoce a la Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX.

  • Sobre mi
  • Sobre mi Práctica
  • Áreas de especialidad

Sobre mi

Soy psicoanalista apasionada por el acompañamiento en el camino hacia el autoconocimiento y la transformación personal. Mi trabajo se nutre del arte, especialmente la pintura al óleo, y de mi constante deseo de seguir creciendo a través de la lectura y la actualización profesional. Creo que cada ser humano tiene su propia historia, y a través de la terapia podemos explorarla y encontrar significado para sanar y evolucionar. El contacto con la naturaleza es una fuente de inspiración que trato de integrar en el espacio terapéutico, ofreciendo un ambiente de calma y conexión. Mi enfoque se basa en la escucha activa, el respeto por el proceso de cada persona y en acompañar el viaje hacia el bienestar, ayudando a afrontar las emociones y desafíos con nuevas perspectivas.

  • Cédula Profesional: 12901696

Sobre mi Práctica

  • Me formé como psicóloga clínica con una maestría en Terapia Psicoanalítica y un diplomado en Tanatología. Mi práctica es reflexiva, respetuosa y orientada al entendimiento profundo, adaptado a lo que cada persona necesita en su momento: ya sea resolver conflictos, explorar su mundo interno o encontrar nuevas formas de entender y simbolizar su experiencia.

    El psicoanálisis es el marco en el que trabajo, utilizando la escucha profunda para acompañar a cada persona en su proceso de autoconocimiento. Además, en mi práctica, los sueños juegan un papel fundamental: los veo como una vía privilegiada para comprender el inconsciente y descubrir nuevos significados. Los integro de manera cuidadosa en el proceso terapéutico para que cada persona pueda conectar con su mundo interior.

    Creo firmemente que la terapia es un proceso único, donde terapeuta y consultante co-crean un espacio de reflexión y autoconocimiento. Trabajo de manera individual, creando un ambiente seguro, sin juicios y empático, para que puedas hablar de lo que necesitas, desde la sinceridad y la vulnerabilidad. Las sesiones son presenciales en Ciudad de México o en línea.

    Mi objetivo no es solo aliviar el sufrimiento, sino acompañarte en la transformación. Ya sea que estés enfrentando una crisis o simplemente busques comprenderte mejor, estoy aquí para ofrecerte las herramientas necesarias para tu crecimiento.

Áreas de especialidad

  • Ansiedad, estrés y ataques de pánico
  • Autoestima y autoconcepto en etapas de cambio
  • Depresión y baja autoestima
  • Duelos por pérdidas significativas (muerte, separaciones, cambios importantes)
  • Crisis vitales y transiciones importantes (cambio de vida, migración, adaptaciones)
  • Dificultades en relaciones interpersonales (familia, pareja, amigos)
  • Experiencias de trauma y abuso
  • Enfermedades terminales y tratamiento del duelo anticipado
  • Burnout y estrés laboral
  • Procesos de identidad y autoconocimiento (cambio de identidad, orientación sexual, valores personales)
  • Pérdida de proyectos de vida
  • Trastornos del sueño y la vigilia
  • Trastornos psicosomáticos
  • Jubilación y adaptación a la vida en la tercera edad

Cada proceso es único, y la duración de la terapia varía según la persona y sus necesidades. Algunas personas requieren solo unos meses de sesiones, mientras que otras prefieren un acompañamiento a largo plazo, incluso por años. En cualquier caso, el trabajo se construye de forma conjunta, adaptado a ti y a lo que necesitas en cada momento.

Psicóloga en CDMX
Realiza una cita mediante WhatsApp

¡Acepto pagos con tarjeta! 💳

Atención Integral y Personalizada con la Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX

Servicios de la especialista Kenia Mata Bautista en CDMX

Terapia Psicoanalítica Agenda aquí

Terapia Psicoanalítica

La terapia psicoanalítica se enfoca en explorar el inconsciente para descubrir patrones emocionales y resolver conflictos internos. Este enfoque fomenta el autoconocimiento y la transformación personal a través de un análisis profundo.

Acompañamiento Tanatológico Agenda aquí

Acompañamiento Tanatológico

El acompañamiento tanatológico proporciona un soporte emocional integral durante los procesos de duelo y pérdida. Se orienta a brindar contención, empatía y herramientas para resignificar el dolor y facilitar la sanación.

Testimonios de una Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX

Psicóloga en CDMX

Resolviendo tus Dudas

Preguntas Frecuentes para la Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento psicoanalítico y un acompañamiento tanatológico?

    Psicoanálisis: El psicoanálisis se enfoca en el conocimiento profundo del inconsciente, los mecanismos de defensa y los conflictos internos que afectan nuestra vida emocional. A través de la interpretación de sueños, el análisis de pensamientos y emociones, y la relación terapéutica, el psicoanálisis permite explorar y comprender los orígenes de los problemas emocionales. Este enfoque también aborda temas de duelo y pérdida, ayudando a las personas a procesar y transformar las emociones relacionadas con estos eventos significativos. El tratamiento psicoanalítico se realiza a largo plazo y tiene como objetivo la transformación profunda del individuo. Acompañamiento tanatológico: El acompañamiento tanatológico se centra específicamente en el apoyo emocional a las personas que atraviesan pérdidas significativas, como la muerte de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad terminal, o cualquier otro tipo de duelo. El objetivo es brindar un espacio para el procesamiento de la tristeza, el dolor, y la adaptación a la nueva realidad. A diferencia del psicoanálisis, el acompañamiento tanatológico está más orientado a la aceptación de la pérdida y la transformación de la experiencia del duelo.

  • ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento psicoanalítico?

    La duración de un tratamiento psicoanalítico depende de cada persona y de la naturaleza de los problemas que se estén abordando. En general, el psicoanálisis es un proceso a largo plazo, con sesiones semanales, que permite explorar y modificar patrones inconscientes.

  • ¿Qué puedo esperar de una sesión de terapia?

    En una sesión de terapia, ya sea psicoanalítica o tanatológica, puedes esperar un espacio seguro y confidencial donde podrás hablar libremente sobre lo que te preocupa, sin juicios. Mi enfoque está centrado en la escucha activa y empática, ayudándote a explorar tus pensamientos, emociones y experiencias. Durante las sesiones, trabajaremos junto/as para descubrir nuevas formas de comprenderte y abordar tus desafíos.

  • ¿Es necesario hablar de todo lo que sucede en la sesión?

    No es necesario compartir todo lo que sucede en tu vida. El proceso terapéutico se ajusta a tus necesidades y ritmos. Lo importante es que te sientas cómoda/o y abierta/o a compartir lo que consideres relevante en cada momento. A lo largo de las sesiones, es posible que vayamos abordando diferentes aspectos de tu vida de manera gradual y respetuosa.

  • ¿Puedo recibir terapia en línea?

    Sí, las sesiones de terapia pueden ser tanto presenciales en Ciudad de México como en línea a través de plataformas como Google Meet o Zoom. La terapia en línea es tan efectiva como la presencial y te permite acceder al acompañamiento desde la comodidad de tu hogar, en tu propio horario.

  • El psicoanálisis es solo para personas con trastornos graves?

    No, el psicoanálisis no es solo para personas con trastornos graves. Muchas personas acuden a la terapia psicoanalítica para comprender mejor su mundo interno, resolver conflictos emocionales o simplemente para crecer personalmente. Cualquiera puede beneficiarse del proceso, independientemente de la gravedad de sus problemas.

  • ¿Cómo saber si la terapia es adecuada para mí?

    Si estás dispuesto/a a explorar tu mundo interno y buscar un cambio significativo en tu vida, la terapia es adecuada para ti. La decisión de comenzar terapia es un paso importante hacia tu autoconocimiento y bienestar. Durante las primeras sesiones, podemos evaluar junto/as si el enfoque terapéutico y el ritmo de trabajo son los adecuados para ti.

  • ¿La terapia psicoanalítica puede ayudar con el manejo del estrés laboral?

    Sí, la terapia psicoanalítica puede ser muy útil para abordar el estrés laboral. A menudo, el estrés no solo está relacionado con el entorno, sino con conflictos internos, creencias y patrones que afectan nuestra forma de percibir el trabajo. Al explorar estos aspectos, podemos encontrar formas de gestionarlo mejor y mejorar tu bienestar general.

  • ¿Cómo puedo empezar la terapia?

    Para comenzar la terapia, puedes agendar una consulta inicial a través de este formulario o poniéndote en contacto directamente. En la primera sesión, hablamos sobre tus necesidades, expectativas y objetivos, y juntos determinamos el mejor enfoque para tu proceso.

Beneficios Exclusivos para Usuarios TOTEM / MHC / Micro Medical

¿Cuentas con una credencial de TOTEM / MHC / Micro Medical? ¡Tenemos buenas noticias para ti! La Psic. Kenia Mata Bautista, Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX, forma parte de esta Red Médica y ofrece precios preferenciales a quienes presenten su tarjeta al momento de la consulta. Disfruta de un servicio especializado y un acompañamiento empático en tu proceso terapéutico, con el respaldo de un convenio que cuida tu salud emocional y tu economía. ¡Aprovecha esta oportunidad y agenda tu cita hoy mismo!

Psic. Kenia Mata Bautista
Psic. Kenia Mata Bautista
Psicóloga en CDMX

¿Buscas un especialista en Psicoanalista y Tanatóloga en CDMX?

¡Agenda tu cita!

¡Somos tu mejor elección! Agenda ahora y asegura el cuidado experto que mereces con la Psic. Kenia Mata Bautista.